La formación que se ofrece a través de estas “píldoras formativas” es íntegramente virtual, se basa en una metodología que recoge como uno de los elementos centrales el contexto profesional del o de la participante. El programa combina aspectos teóricos y actividades prácticas, estableciéndose como unidad de trabajo, pequeñas dosis formativas de aproximadamente 10 horas, en relación a una competencia o contenido específico, que podrán realizarse de manera independiente. El o la profesional participante podrá compartir o consultar cuestiones concretas a través de los foros habilitados para ello en el aula virtual correspondiente.
El acceso a las píldoras formativas está restringido a las personas que desempeñan su trabajo en residencias de personas mayores y otros centros sociosanitarios de Andalucía. Para ello deberán inscribirse aportando datos concretos sobre su centro y puesto de trabajo específico. La realización de una píldora formativa da derecho, tras la evaluación, al diploma correspondiente, y la culminación del programa completo a un certificado de aprovechamiento.